REGRESO
Tras una estadía de más de cuarenta años fuera de Nicaragua y a una cercanía de obtener mi retiro en los Estados Unidos me ha llegado el momento de regresar a mi país natal.
Regresar? A que? Ya no soy el párvulo que se marcho al extranjero con la idea de ver Hollywood, de conocer gringas rubias con ojos azules (la pelo de maiz) a probar la vida en todo su esplendor en esta tierra de Walt Whitman como la llamó el maestro Rubén.
Regresar? A que? Ya soy un Viejo al que todos los amigos y familiares que dejé con excepto de mi hermana Olivia han muerto o desaparecido, mi ciudad Managua fue destruida por el terremoto, El teatro Apolo, Ruiz, Luciérnaga, Trébol, Salazar, Gonzáles y Margot ya no existen, recuerdo que en el Salazar fue donde compré mi primer Hot dog y el teatro tenia aire acondicionado y las películas eran en Cinemascope.
Cuando visito Managua no conozco nada es una metrópolis diferente, no me relaciono con nada, recuerdo cuando estaba estudiando el segundo grado en el colegio Rubén Darío íbamos cada año a desfilar a la “Explanada” allí conocí a Anastasio Somoza observando el desfile esa “explanada” que yo la veía tan majestuosa esta descuidada es un total escombro parece una ruina salida de la película “The Planet of the Apes” con Charlton Heston donde se ve la Estatua de la Libertad quebrada en dos.
Como ves no tengo nada a que regresar, todo lo mío de mi juventud no existe, sin embargo anhelo el regreso, quiero volver al sitio donde nací quiero volver a mi Managua ciudad de ensueño que solo vive en mi imaginación, llevaré conmigo los recuerdos de sitios y personajes, quiero pasar por donde fue la Iglesia del Calvario, Santo Domingo el parque Candelaria, por donde estaba la estatua de Somoza solo el caballo queda galopando para siempre sin su jinete, el Arbolito, veo en mi imaginación a Pellelleque, Bengalagua, a la Sebastiana de mi barrio el Calvario con el pelo rapado etc…
Si amigos, la verdad que regresar es imposible, no es a lo mismo de antes, no es a ver a Rosa Maria la novia que dejé, no es a repasar los amores que tuve simplemente es regresar a lo que fue mi pasado.
Que viva Nicaragua para siempre en nuestros corazones.
Gracias
Edmundo Briones
Un Nica En El Exterior
23 de Diciembre2005-
7 Comments:
Edmundo:
Que bonito cuando uno escribe lo que siente. Me has hecho recorrer cada uno de tus parrafos en mi imaginacion.
Ojala puedas regresar pronto, para disfrutar de la playa de Remano Beach.
Espero que me invites.
Saludos,
Tito Lagos-Bassett
Tito@ElNica.org
Es maravilloso regresar a la tierra amada.
Felicidades para Edmundo que ya lo va hacer realidad. Viva Nicaragua Jodido!
Joice
Edmundo:
Si uno tiene un deseo que es facil de cumplir como es el de regresar a vivir a nuestra tierra creo que debemos realizarlo, el dia que nos morimos nos llevamos solamente los gustos que nos dimos y si ese deseo lo tienes en tu mente debes hacerlo.
Quizas un dia mas adelante cuando me toque a mi decidirme que quiero hacer en mi vejez piense igual que tu ahora, si fuera asi me daria ese gusto ya que vivir fuera no es lo mismo que vivir en nuestra patria, al menos en Nicaragua sabemos que aunque sea el perro del vecino nos movera la cola cuando nos vea, mientras en estos paises somos alguien mas que vivira y estara rodeado de desconocidos, de difentes nacionalidades y costumbres, la diferencia entre vivir en tu patria y otro pais es abismal, asi que amigo hazlo y no te arrepentiras aunque no tengas tus mismos amigos estoy segura que conseguiras otros nuevos y buenos porque los Nicaraguenses tenemos la gran cualidad de ser amistosos y muy querendones.
Arriba Nicaragua libre de corrupcion,comunismo y sandinismo.
Luchemos aunque sea con letras en pro de una Patria mejor.
Angie G.
No, Nicaragua nunca será la misma de nuestros recuerdos. Los niños han crecido, las costumbres han cambiado, ni siquiera las palabras que utilizan lo jóvenes hoy en día son las mismas. Sin embargo, los volcanes aún esperan nuestro regreso, los lagos, los ríos, los mares aún extrañan nuestra presencia. El calor de la mañanita, el café de la montaña, las lluvias de mayo, las sombras de los chilamates son las mismas, aquellas que recordamos, aquellas que extrañamos. Podrán pasar 20, 40, 60 años que nos fuimos, pero siempre añoraremos volver a la bendita tierra que nos vio crecer.
Creo que muchos entendemos el sentimiento. Y aunque algunos aún no pensemos en volver, sabemos que tarde o temprano nacerá en nosotros la misma inquietud y querramos tomar la misma decisión.
Dios nos regale la fortaleza de atrevernos a realizar lo que nos dicta el corazón.
Por suerte Nicaragua no volverá a ser como antes, con DICTADURA SOMOCISTA, con GUERRAS, ahora si creo que la gente está respirando un poco más de DEMOCRACIA.
Por suerte no tuve que ir a la EXPLANADA a desfilar para ver al DICTADOR, gracias a Dios no tuve que vivir eso.
Alejandro P. Sirias
Me gusta como escribis maje.
Yo solo tengo cuatro años afuera aunque voy de vez en cuando a mi querido León, pero creo que no aguantaré mucho tiempo más lejos de mi tierra.
Saludos
Muchas gracias.
Te invito a visitar el periodico de los nicaraguenses en el exterior: http://www.NicasEnElExteriorNews.com
Post a Comment
<< Home